jueves, 3 de noviembre de 2011

La era de la información; Castell


Sobre el prólogo de Castell cabe destacar que ya hice un post el año pasado para la asignatura Archivos electrónicos del cual adjuntare el url, aun así cabe destacar que como datos importantes El avance tecnológicos producen cambios sociales, se debe de indicar que estos cambios sociales pueden ser una mejoría en muchos aspectos pero también se debe de tener en cuenta que pueden producir además la creación de mayores diferencias entre las clases sociales, por lo tanto aunque en el prólogo se de por entendido que estos cambios sociales vayan a suponer una mejora implícita, desde mi punto de visto no tiene porque ser así.

El mundo que se ha creado es el mundo de la información por lo tanto en función de la evolución en los sistemas de información y de las propias tecnologías llevara al movimiento de la sociedad en diferentes formas, la aparición de la web 2.0 supone la aparición del instrumento necesario para  reivindicar lo dicho por Castell, ya que este mundo 2.0 produce que el usuario, en este caso la sociedad, sea al que participe y cree el entorno  y haga los cambios sociales, un claro ejemplo de ello puede ser la repercusión de twitter a la hora de la revolución de Egipto esta pasada primavera.

Para finalizar me gustaría reseñar los temas que escribió Castell en el libro Nuevas perspectivas críticas en educación , http://books.google.es/books?id=2LIR15j2-REC&printsec=frontcover&dq=castells&hl=es&ei=dn2yToqDA4Oq8AP0hpiOBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CD0Q6AEwAw#v=onepage&q&f=false.

También adjunto la url de mi antiguo post sobre el discurso de Castells del mismo tema. http://archivoselectronicosugr.blogspot.com/2011/03/internet-y-la-sociedad-red-leccion.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario