Tras la realización de los respectivos trabajos por cada uno de los grupo, llega la hora de realizar una reflexión sobre lo aprendido en esta etapa y ademas sobre como estos trabajos forman parte de el temario de la asignatura.
En primer lugar cabe destacar que estos trabajos principalmente nos muestran como los sistemas de indización pueden participar como herramientas 2.0 en Internet y ademas como se pueden adaptar a las distintas redes sociales de tal forma que el universo 2.0 y las redes sociales se vean envuelto del orden y las capacidades favorables de dichos sistemas de indización, ademas nos permite ver la limitaciones que presentan las diferentes redes sociales y las posibles practicas que se pueden realizar para mejorar dichas redes sociales como hemos ido haciendo los diferentes grupos, con todo esto se puede ver que los tema 1 y 2 del temario han sido altamente representado viendo las oportunidades de los sistemas de información en las redes sociales y mas concretamente las funciones y la capacidad que tienen en el entorno 2.0 a la hora de interactuar con el publico demandante.
En un segundo grupo entran los temas del temario del 3 al 6 que tratan sobre los tesauros, estos temas se han visto totalmente reforzados con las explicaciones de los diferentes trabajos a la funcionalidad de los tesauros dentro de las redes sociales, así como las explicaciones que debíamos de hacer de como los usuarios participaran en las redes sociales, de como estos tesauros se deben usar y los diferentes manuales que se han ido creando para la realización de un correcto tesauro. En esto manuales hemos tenido que explicar los principios de los tesauros, las características, su estructura, tipologías de tesauros, y ademas como sera su adaptación al entorno web, en el caso de mi grupo en concreto la adaptación a la red Linkedin.
Por último en la mayoría de los trabajos también se ha estudiado la forma en que los tesauros y los sistemas a implantar en estas redes sociales deben realizar resúmenes o sistemas de etiquetas para la entrada de los datos en los tesauros, de esta forma se puede concluir que todo el temario de la asignatura ha sido claramente estudiado durante estos trabajos y adaptado de una forma practica en las redes sociales, las cuales suponen el mayor representante de el entorno 2.0.
Dentro del trabajo y el temario se puede resumir todo en tres puntos definidos:
- Concepto 2.0. y sistemas de indización que han sido tratados durante el trabajo.
- Elaboración y implantación de un tesauro dentro de una red social y explicación de su funcionamiento.
- Realización de una explicación sobre los diferentes etiquetados o sistemas de resúmenes obligatorios para la implantación del tesauro.
Bibliografía.
- http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=10&ved=0CHkQFjAJ&url=http%3A%2F%2Fmastersid.usal.es%2Fdata%2F_uploaded%2Ffile%2F2009-10.3.3.pdf&ei=MwqHT4DYLsi2hQf69rCuCA&usg=AFQjCNHnZ8AcsUX23J2fB-7bCZ2ABlsgnw&sig2=YZ5AUmvYcij-eD4sWZzSdA
No hay comentarios:
Publicar un comentario